domingo, 21 de junho de 2015

APELLIDO Y SOBRENOMBRE



Una vez, un señor al que le daba clases de español pues estaba trabajando en una empresa que constantemente lo hacía viajara a Argentina, Chile, Colombia y otros; después de uno de estos viajes llegó muy animado y gratamente impresionado con lo cordiales que habían sido en el hotel.

Yo le pregunte el porqué y él me relato que se había sentido en casa pues lo llamaban como todas las personas que lo conocen lo llaman aquí en Brasil: Ursão. Y este SOBRENOMBRE hace sentido pues se trata de un hombre muy grande. 

Para los hispanohablantes no existen sonidos nasales, por lo tanto, lo que el escuchaba constantemente era algo parecido con “ursao” 

Quise entender por qué había pasado esto y entonces conseguí darme cuenta; la confusión se produjo cuando había rellanado la ficha de inscripción, debido a los falsos cognatos. 

En español SOBRENOMBRE é o APELIDO de portugués y o APELLIDO é o SOBRENOME de portugués. De esta forma, el había colocado en la ficha su nombre: João y cuando solicitado su apellido, en el que debería haber colocado Silva, creyó que le estaban solicitando la forma en que todos lo llaman, su apodo y colocó Ursão. Lógico que le pareció extraña tanta intimidad, sin embargo, como era un país diferente, creyó que la costumbre fuese esa. 

De esa forma, en el hotel, según la ficha, él era Juan Ursão y no Juan Silva… 



¡Cuidado con los falsos cognatos!

Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿Buen día o buenos días?

Desde pequeño aprendí, sin cuestionar, que para saludar lo hacemos en el plural, por lo tanto, usamos BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES, BUENA...