" Presunto conductor embriagado chocó buseta contra una vivienda"
Creo que expliqué esto por lo menos una vez en cada año en los que estoy en sala de clase (y son varios)
Lo que pasa es que los estudiantes quieren que el profesor pase vergüenza; lo que ellos no saben es que decir que el autobús es una BUSETA, no es una generalidad y sí algo de específico de algunos países, como por ejemplo Colombia.
El autobús es la micro en Chile, la guagua en Cuba o el camión en México. Pero lo que el alumno quiere es dejar al profesor en apuros (não embaraçado, puesto que embarazada é grávida)
¿Y el presunto? La imaginación de los brasileños luego se proyecta en un pedazo de jamón ( recuerde que la J en español tiene el sonido de la R de los paulistas brasileiros).
En español, presunto es “ suposto” “provavel”; entonces ya hace sentido el presunto culpable, el presunto asesino o el nombre del maravilloso grupo español “Presuntos implicados”( supostos envueltos)
Para terminar las dudas chocar, es “bater”. E no caso da galinha? La gallina empolla los huevos
Entonces la noticia:
"Presunto conductor embriagado chocó buseta contra una vivienda hecho se registró a la madrugada en el barrio Britalia y dejó pérdidas materiales."
http://www.eltiempo.com/bogota/conductor-choco-buseta-contra-casa-en-el-barrio-britalia/15376255
Quiere decir que um condutor, supostamente bêbado, bateu ônibus contra uma casa.
Nenhum comentário:
Postar um comentário