Tal vez esta sea una de las preguntas que todos los profesores de español hemos tenido que responder más de una vez.
No podemos olvidar que en España no existe solamente el español o Castellano. Además existen otras cuatro lenguas, el vasco, el gallego, catalán y el valenciano; las cuales también son consideradas oficiales en las respectivas comunidades autónomas.
Al hablar del castellano, estamos refiriéndonos a la lengua propia del reino de Castilla, el cual a finales del siglo XV se transformó en el reino más poderoso. De esa manera, la imposición, la predominancia de una lengua es siempre una cuestión de poder.
¿Por qué Castilla se convirtió en el reino más importante? El año clave para esto es 1492. Dos hechos elevaron el prestigio del reino de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
En 1492, fue el reino de Castilla el responsable por la expulsión definitiva de los moros de la península Ibérica. Granada, al sur de España, era el último reducto. Los moros se encontraban en España desde el siglo VIII, dejando una marca indeleble en su cultura.
Fue en el mismo año en el que Cristóbal Colón realiza su viaje hacia las Indias orientales con el apoyo de los reyes católicos, Isabel y Fernando. El punto culminante de este viaje no fue otro sino la revelación a los ojos de los europeos de un nuevo continente.
Sin embargo Colón, el navegante Genovés, murió sin saber de sus gran logro, simplemente creyendo que había descubierto una nueva ruta comercial. Este hecho significó un gran enriquecimiento de la corona, debido a la explotación de las materias primas en el nuevo mundo.
Sin duda ambos sucesos fueron decisivos para que Catilla adquiriese una connotación sobre los otros reinos y su lengua se destacase.
De esta forma, aun cuando español y castellano son considerados como sinónimos, la lengua en la que nos estamos comunicando es el antiguo dialecto de Castilla.
Nenhum comentário:
Postar um comentário