domingo, 21 de junho de 2015

El onomástico



En los países de habla hispana en general es una costumbre que celebremos el día de nuestro santo, casi tanto o más que nuestro cumpleaños. Esta fiesta también se conoce como ONOMÁSTICO.


Recordemos que, debido a que el continente fue conquistado por los españoles, junto con la espada trajeron la cruz, lo que significa que la conversión de los antiguos habitantes de estas tierras a la religión católica se hizo” Por la razón o la fuerza”. Desde esos tiempos la influencia del catolicismo es muy grande lo que afecta no solo aspectos religiosos, sino que todas las manifestaciones culturales.


En el calendario católico, para cada día del año hay uno o varios santos que son recordados. Por ejemplo: San Sebastián el 20 de enero, San Gonzalo el 10 de enero, San Valentín el 14 de febrero, San Agustín el 28 de Agosto.


La celebración del onomástico es una fiesta muy importante en el cual se reciben saludos, se hacen comidas especiales y en algunos casos hasta se reciben regalos.


Una de las músicas típicas de esta celebración son “Las mañanitas”¿Quieres escucharlas?




LAS MAÑANITAS MP3


Nenhum comentário:

Postar um comentário

¿Buen día o buenos días?

Desde pequeño aprendí, sin cuestionar, que para saludar lo hacemos en el plural, por lo tanto, usamos BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES, BUENA...